El rugido, el destello

Catalina Cabral · Ilustrado por Sofía Santillán

Como ya anuncia el título de este libro, los poemas de Catalina Cabral nacen y crecen en el intersticio entre el rugido y el destello.

Con un lenguaje simple, coloquial, las palabras encuentran su manera de hablar de la impermanencia, del cambio constante e inevitable. De ese dejar algo atrás y que no importe, porque por delante siempre aparece algo nuevo, algo que se reconstruye a partir de la destrucción. Algo incierto e inquietante que, las más de las veces, nos hace estar atentos a las “cámaras ocultas en el horizonte”. Las palabras también muestran la lucha con su propia ineficacia, su propia inutilidad: no hay artificios ni retórica que las sostengan, quizá porque —como confiesa la voz poética— “las metáforas no [me] sirven para nada”.

El rugido, el destello es un poemario donde la belleza y el peligro, el gozo y el malestar van de la mano. Donde la muerte es percibida como una traición que nos obliga a renovar el riesgo de vivir.

Y también, el de escribir. - Silvia Cacchione

Textos: Catalina Cabral

Ilustraciones: Sofía Santillán

Edición literaria: Maru Folatelli

Colección: pretextos

PVP: $25.000

¿Dónde puedo conseguirlo?

Mandrágora Libros y Cultura (Villa Crespo)

Musaraña Libros (Florida)

La Libre (San Telmo)

Librería Tren Nocturno (Banfield)

Mandolina (Belgrano)

Suerte maldita (Palermo)

Libros del carpincho (Mercedes)

COMPRAR ONLINE

Soy una cosita tan sencilla,

un animalito que se amansa

con el peso de una mano

sobre el pecho.

— Catalina Cabral, El rugido, el destello

Catalina Cabral | Nació en Rosario el 10 de mayo de 1997, pero es porteña. Estudió en Puan, es docente, investigadora y escritora en Letras. En 2021, publicó sus dos primeros fanzines: Poesía dispersa y Estribillo popEl rugido, el destello es su primer libro, editado por Hora Mágica e ilustrado por Sofía Santillán.

Sofía Santillán | Nació el 23 de septiembre de 1992 en Lanús, Buenos Aires. Dibuja desde pequeña. En la adolescencia hereda su primera cámara analógica y encuentra en la fotografía un nuevo espacio lúdico para complementar al dibujo. En 2010 participó de su primer taller de fotografía y en simultáneo comenzó la carrera de Arquitectura. Desde ese momento, asistió a varios talleres de fotografía, dibujo y pintura. En 2017 comienza a tatuar, labor que mantiene hasta el presente y que potenció su afición por las artes visuales: el dibujo se convirtió en una práctica diaria y el tatuaje en un oficio que investiga de forma teórica y práctica. Desde 2020 tatúa en Mosquito Estudio, espacio colectivo donde comparte vivencias propias del oficio con colegas. Además de tatuar, realizan ferias gráficas y eventos en relación al tatuaje. Actualmente vive en CABA, donde se desarrolla como arquitecta, docente y tatuadora. En 2023 sus ilustraciones pasan a formar parte del poemario El rugido, el destello de Catalina Cabral, editado por Hora mágica.