Captura de Pantalla 2021-03-16 a la(s) 23.21.07.png

WAWASPAQ Enciclopedia visual quichua

¿Sabías que el QUECHUA tiene más de 30 variantes dialectales? Pues sí, se trata de una familia lingüística que se extiende a lo largo y ancho de la cordillera de los Andes. En la actualidad, hay más de 10 millones de hablantes en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia y Perú.

El QUICHUA es una de sus variantes y constituye una de las lenguas originarias de nuestro país. En la Argentina, se estima que hay 160.000 quichua hablantes. ¡Un montón! Y como toda lengua, el quichua migra con sus hablantes y trasciende fronteras. 

Wawaspaq significa "para las infancias", ya que es un proyecto dirigido principalmente a niños y niñas; pero la invitación se extiende a las familias y a todos aquellos que quieran conectarse con el quichua y su cosmovisión.  

Título: WAWASPAQ Enciclopedia visual quichua 

Autoría: Romina Churquina Cecilia Suárez

Ilustración: Bellina Ilustra

Edición: Belén González Estévez 

Fecha publicación: ABRIL 2021

Fecha 1era. reimpr.: SEPTIEMBRE 2025

Formato: 21 x 15 cm, 80pp. papel ilustración, a color

 

¿Cómo conseguir un Wawaspaq?

En el este link podés realizar la compra de tu WAWASPAQ. Enciclopedia visual quichua, eligir opción de envío postal a domicilio, retiro por editorial o bien indicarnos al mail que pasas a retirarlo por la 3era Feria del Libro Originario, el domingo 2 de noviembre de 14 a 19hs, en la Plaza Lector, de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502 – CABA): edicioneshoramagica@gmail.com

 
 
WAWASPAQ_6.png

Descargá el menú del capítulo 6:
Comidas y bebidas

Mikunapaq

Conocé más sobre el proyecto

En el libro encontrarás: láminas ilustradas a todo color, vocabulario quichua, recursos lúdicos y frases poéticas para poner en práctica los conceptos aprendidos. También datos curiosos y códigos QR para disfrutar la musicalidad de las palabras. ¡Y hay más! Al final se incluye un glosario para repasar y un anexo para conocer toda la cocina del proyecto.

SEGUINOS EN: https://www.instagram.com/proyectowawaspaq/

Cualquier consulta sobre preventa a: proyectowawaspaq@gmail.com